Es algo muy habitual que nos contáis en la óptica. En realidad, os han dicho que un familiar tiene degeneración macular (la mácula es una parte de la retina que todos tenemos y donde reside la mayor capacidad de visión del ojo). La degeneración macular está ligada a la edad y consiste en la alteración estructural de esta zona de la retina, con pérdida progresiva de visión. Hay que acudir regularmente al oftalmólogo para controlar la enfermedad. En la óptica, podremos ayudaros con un examen cuidadoso de la graduación (esta puede cambiar más que en personas que no tienen la enfermedad), con filtros específicos para mejorar el contraste y con ayudas de aumento de tipo lupa (manuales, digitales, de apoyo, de mano…)
