Normalmente nos levantamos con legañas en los ojos,es totalmente normal,las segregan unas glándulas de los párpados para mantener la humedad en los ojos y proteger el ojo de cuerpos extraños mientras dormimos.No obstante, si hay una gran cantidad de secreción, tiene un color diferente o va acompañado de otros síntomas como visión borrosa,picor,lagrimeo,fotofobia..deberíamos prestarle atención y acudir a un especialista para descartar cualquier infección o enfermedad ocular.
Las enfermedades mas comunes que podemos padecer son: Conjuntivitis,Orzuelos,Sequedad ocular,úlcera…..Para evitar estas enfermedades lo mejor es echarse de vez en cuando gotas oftálmicas que se venden en las ópticas sin receta médica y suelen ser las habituales cuando se trata de una infección.
Cuando parpadeamos, una delgada capa de lágrimas lava continuamente los ojos para evitar endurecerlos.
¿Cómo prevenir las legañas en los ojos?
Nosotros siempre recomendamos a nuestros pacientes unas pautas muy fáciles y básicas para evitar el exceso de legañas y evitar que causen problemas mas graves.
Pasos para limpiar las legañas:
1- El primer paso para eliminar la mucosidad incrostrada o gruesa de las legañas es ablandarla primero para que sea más fácil de limpiar. Lávate la cara con cuidado y moja un algodón o una gasa esterilizada en agua tibia o mismo tus dedos, luego presiona suavemente sobre la legaña durante unos segundos para suavizar la mucosidad y así quitartela sin irritar el ojo.
2- Si tienes legañas a causa de una infección, es mejor que limpies el ojo con gotas especiales para eso o también vale lavárselos con infusion (tibia)de manzanilla en flor o mismo bicarbonato varias veces a lo largo del día.
3- No usar de lentes de contacto de forma continua. Aconsejamos usar lentillas desechables diarias para reducir la aparición de mucosidades en los ojos pero si las tienes puestascontinuamente debes lubricar el ojo muy a menudo con gotas especiales para ello(OJO: EL AGUA PUEDE DAÑAR AÚN MAS LOS OJOS,ASIQUE NO LOS LUBRIQUES CON ELLA)
4-Si sufres alguna infección evita maquillarte los ojos
5- Evita frotarte los ojos continuamente.Si te pican es porque suelen estar secos,para ello échate gotas hidratantes.
6-Evita compartir toallas,pañuelos para lavarte la cara con otras personas,pués aunque no parezca cada persona segrega sustancias individuales que pueden dañar a la otra persona.